domingo, 27 de octubre de 2013

La muerte del SOL

Hay muchas incógnitas aun referente a este tema, pero lo que si esta establecido es que dentro de muchos años el sol morirá, a continuación mas información referente al tema.









El Sol se formó hace 4.650 millones de años y tiene combustible para 5.000 millones más, Se formó a partir de nubes de gas y polvo que contenían residuos de generaciones anteriores de estrellas
Esta es la historia de como un día el sol se convertirá en nuestro enemigo, lenta pero inexorablemente el sol se calienta y el astro que un día nos dio la vida nos la quitara. Llegará un día en que el Sol agote todo el hidrógeno en la región central al haberlo transformado en helio. La presión será incapaz de sostener las capas superiores y la región central tenderá a contraerse gravitacionalmente, calentando progresivamente las capas adyacentes.
Nuestro sol envejece con el paso de millones de años aumentara de tamaño y la vida en la tierra se exigirá de forma gradual; Después, comenzará a hacerse más y más grande, hasta convertirse en una gigante roja, conforme el sol valla agotando su combustible se ira haciendo mas caliente, el poder del sol será irresistible. En un futuro el sol será una estrella gigante roja que devorara todo el sistema solar; será 560 veces más grande y 2.000 veces mas caliente, El diámetro puede llegar a alcanzar y sobrepasar la órbita de la Tierra. Finalmente, se hundirá por su propio peso y se convertirá en una enana blanca, que puede tardar un trillón de años en enfriarse.


















Si quieres saber un poco mas sobre la muerte del sol abre este link el cual te dará información referente a lo que estas buscando.

http://www.youtube.com/watch?v=piBwyUIrF9c

Teoría del Big-Bang

Ahora a continuación hablaremos un poco del Big-Bang

El Big Bang, literalmente gran estallido, constituye el momento en que de la "nada" emerge toda la materia, es decir, el origen del Universo. La materia, hasta ese momento, es un punto de densidad infinita, que en un momento dado "explota" generando la expansión de la materia en todas las direcciones y creando lo que conocemos como nuestro Universo.

Inmediatamente después del momento de la "explosión", cada partícula de materia comenzó a alejarse muy rápidamente una de otra, de la misma manera que al inflar un globo éste va ocupando más espacio expandiendo su superficie. Los físicos teóricos han logrado reconstruir esta cronología de los hechos a partir de un 1/100 de segundo después del Big Bang. La materia lanzada en todas las direcciones por la explosión primordial está constituida exclusivamente por partículas elementales: Electrones, Positrones, Mesones, Bariones, Neutrinos, Fotones y un largo etcétera hasta más de 89 partículas conocidas hoy en día.

En 1948 el físico ruso nacionalizado estadounidense George Gamow modificó la teoría de Lemaître del núcleo primordial. Gamow planteó que el Universo se creó en una explosión gigantesca y que los diversos elementos que hoy se observan se produjeron durante los primeros minutos después de la Gran Explosión o Big Bang, cuando la temperatura extremadamente alta y la densidad del Universo fusionaron partículas subatómicas en los elementos químicos.














Para complementar dicha información hablaremos sobre un personaje muy importante, el cual fue quien sustento dicho acontecimiento.



(Odessa, Rusia, 1904 - Boulder, Estados Unidos, 1968) Físico estadounidense de origen ruso conocido por sus trabajos en el campo de la bioquímica y la astrofísica. 
 En el curso 1933-1934 estuvo en el Instituto Pierre Curie de París y como profesor visitante de la Universidad de Londres, después viajó a Estados Unidos invitado como lector por la Universidad de Michigan y, a continuación, fue contratado como profesor de Física por la Universidad George Washington de la capital, puesto en el que permaneció hasta 1956.

Fue uno de los primeros científicos en contradecir la idea del enfriamiento del Sol, y en cambio, defender su progresivo calentamiento como posible causa de la extinción de la vida terrestre. En 1954 teorizó sobre la composición del código genético a base de tripletas de nucleótidos, y aunque se equivocó en los cálculos, la idea fue confirmada mediante experimentos en 1961. En 1958 contrajo matrimonio con Barbara Perkins. Desde 1956 fue profesor de Física Teórica en la Universidad de Colorado, y ese mismo año recibió el Premio Kalinga, concedido por la UNESCO por su labor divulgativa de la Ciencia. Sus obras más importantes fueron Un, dos, tres... infinito(1947) y La creación del universo (1952).








luego que se dio el gran estallido del Big-Bang, ocurrieron diferentes hechos dentro de la tierra, uno de estos se puede señalar a continuación:








La composición de la atmósfera a través de miles de años no ha sido la misma; la atmósfera primitiva o caldo nutritivo estaba compuesta principalmente por gases como el metano, dióxido de carbono, nitrógeno y vapor de agua, además de hidrógeno y monóxido de carbono, estos dos últimos en muy pequeña proporciones con respecto a los mencionados inicialmente.

Algo de resaltar era la ausencia de Oxigeno, sin embargo hay autores que consideran que no era total, ellos exponen que por lo menos debía de existir una mínima parte de este gas, muy probablemente igual o menor que hidrógeno y dióxido de carbono, pero lo había.

Es muy importante tener clara esta visión, pues permitirá entender al día de hoy porque se están presentando los cambios climáticos y atmosféricos y cómo se afecta la vida de los organismos.

Antes de cualquier otra cosa es importante que se relacione el origen de la vida con múltiples fenómenos presentes en la atmósfera primitiva. Pues estará íntimamente relacionada con una de las capas de mayor interés en este curso la Troposfera.




A conocer el origen de nuestra tierra.














Se han planteado diversas teorías con respecto al origen de la vida, por eso es un momento indicado para hablar un poco del significado que tiene este, debido a sus continuas transformaciones y a la gran diversidad de seres vivos que se presentan en el planeta.






Desde que el hombre tuvo la capacidad de pesar y de razonar, se empezó a preguntar como surgió la vida, surgiendo así uno de los problemas más complejos y difíciles que se ha planteado el ser humano, en su afán de encontrar una respuesta, se intento solucionarlo mediante explicaciones religiosas, mitológicas y científicas, a partir de estas ultimas han surgido varias teorías y otras han sido descartadas.


El presente trabajo basado en la obra "el origen de la vida" del celebre autor Christhian Marquez manejaremos la evolución de dicho pensamiento a través de los años, dando así una pauta para comprender mejor dicha evolución.










Desde la antigüedad han existido explicaciones creacionistas que suponen que un dios o varios pudieron originar todo lo que existe. A partir de esto, muchas religiones se iniciaron dando explicación creacionista sobre el origen del mundo y los seres vivos.Por extensión a esa definición, el adjetivo «creacionista» se ha aplicado a cualquier opinión o doctrina filosófica  o  religiosa que defienda una explicación del origen del mundo basada en uno o más actos de creación por un dios personal, como lo hacen, por ejemplo, las religiones del libro. Por ello, igualmente se denomina creacionismo a los movimientos científicos y religiosos que militan en contra del hecho evolutivo






















se refiere al estudio del origen de la vida a partir de materia inorgánica. Es un tema que ha generado en la comunidad científica un campo de estudio especializado cuyo objetivo es dilucidar cómo y cuándo surgió la vida en la Tierra. La opinión más extendida en el ámbito científico establece la teoría  de que la vida comenzó su existencia a partir de la materia inerte en algún momento del período comprendido entre 4400 millones de años cuando se dieron las condiciones para que el vapor de agua pudiera condensarse por primera vez 2 y 2700 millones de años atrás cuando aparecieron los primeros indicios de vida.Este planteamiento dominaba el mundo científico desde la época de los filósofos griegos. Es así como Aristóteles sostenía que animales y plantas se originaban por generación espontánea, es decir, espontáneamente a partir de restos de seres vivos en descomposición, del barro o la basura.




La biogénesis tiene dos significados. Por un lado es el proceso de los seres vivos que produce otros seres vivos. Ejemplo, una araña pone huevos, lo cual produce más arañas. Un segundo significado fue dado por el sacerdote Jesuita, científico y filósofo francés Pierre Tehildar Pieret para significar de por sí el origen de la vida."La génération spontanée est une chimère" ("La generación espontánea es un sueño .la frase en francés alude mas a su carácter quimérico" Luis Pasteur

Los resultados empíricos de Pasteur (y otros) se resumen en la frase, Omne vivum ex vivo (o Omne vivum ex ovo, en latín "Toda vida es de vida"). También conocida como la "ley de la biogénesis". Demostraron que la vida no se origina espontáneamente de cosas no-vivas presentes en el medio.







Siguiendo la hipótesis del Big Bang, la Tierra se habría formado hace 5.000 millones de años junto con el resto de los planetas del sistema solar. Pero sería hace 4.500 millones de años cuando la Tierra habría reducido su actividad volcánica y comenzado a enfriarse.

Debido a la elevada concentración y combinación de moléculas como el metano, el amoniaco y el hidrógeno (el cual confería un carácter reductor a la atmósfera primitiva), se originaron compuestos orgánicos de alta masa molecular. La energía de la radiación solar, la actividad eléctrica de la atmósfera - donde se producían constantes tormentas - y fuentes de calor como los volcanes, actuaron de catalizadores en este proceso.

Como resultado, dichos compuestos disueltos en los océanos, dieron origen al llamado caldo primitivo, del que surgirían a su vez a las primeras formas de vida.










La biología es una rama de la ciencia, encargada del estudio de los seres vivos como las plantas, los animales y los humanos, entre otros; de igual forma se ha involucrado en la creación del mundo, posteriormente todo lo que en este habita y que contribuye al desarrollo de los mismos; de modo que la rama comúnmente conocida como bilogía apoya diferentes teorías, planteadas por distinguidos y muy prestigiosos científicos, que desde hace muchos años han tratado de contribuir y aportar ideas nuevas sobre la creación del mundo, muchas fueron rechazadas, tal vez por no tener pruebas de que esto fuera cierto, pero las que actualmente se conocen son comprobables, por lo tanto acreditan lo dicho por estos científicos.

De tal manera, las teorías actualmente existentes y comprobables con respecto a la creación del mundo, están íntimamente relacionadas con la biología, por esta razón es ella quien las apoya y sustenta el contenido de las mismas. Las teorías son las siguientes; biogénesis, se basa en que la vida se origina a través de la vida, ejemplo una mosca coloca sus huevos, y da como resultado un nuevo ser, fue apoyada por el gran científico Luis Pasteur.

De la misma manera esta la teoría de la abiogénesis, Trata, de que la vida se origina de materia inorgánica o inerte, de manera espontánea, ejemplo; de un trozo de carne colocado en un frasco, se originaran gusanos, recordando que la carne es materia sin vida o inerte; fue apoyada por el científico griego Aristóteles, quien dedicó toda su vida a la ciencia.

Así mismo se encuentra la teoría quimiosintética, esta postula, que los primeros seres vivos fueron creados a partir de elementos abióticos (agua, tierra, luz solar, aire). Fue apoyada por dos grandes científicos, como lo son Oparin Y Miller, ambos aportaron diferentes cosas para complementar esta teoría, así como ellos la apoyaron, muchos científicos de la actualidad, afirman esta teoría.

Se dice que otra teoría es la creacionista, la cual se basa en que la vida se origina de manera divina, todo es creado por Dios en siete días y siete noches, fue apoyada por Hanry Madison Morris, gran científico que apoyo esta teoría, la cual es la que tiene más credibilidad ante toda la raza humana.

 Cabe destacar que la teoría sobresaliente, y más creída aun por la mayoría de la población, es la creacionista, debido a que desde la infancia, nuestros padres nos han inculcado que existe un Dios, quien es la fuente de poder más grande del universo, controla todo nuestro mundo y los habitantes del mismo, es el quien nos creó en siete días y siete noches según la biblia, igualmente es a él al que debemos rendir pleitesía por tan soberano beneficio que nos regala cada día de la vida, como los alimentos, la salud, los bienes, la educación, entre otros, estas cosas y muchas más son las que han enseñado y que deben aprender nuestras futuras generaciones, porque nuestros hijos y demás tienen la obligación de conocer la creación divina realizada por nuestro majestuoso Dios del universo, es por esto que no podemos dejar que esta teoría se desvanezca por las demás, además es a esta, a la que yo apoyo, porque pienso que Dios es una fuente de energía, quien nos creó de manera divina, y esto no solo lo respaldo Hanry Madison Morris, sino está sustentado por la biblia (libro sagrado mandado a escribir por Dios); Según la biblia, en el génesis, que significa origen o principio de algo, en el capítulo número 1 Dios ordena el universo, se habla sobre el origen de nuestro mundo de manera divina, creado en siete días y siete noches. No solo esto es una teoría, sino también ha llegado a formar parte de una religión, por lo tanto debemos defenderla cada uno de los creyentes de la misma, pues este libro sagrado nos revela muchas cosas significativas sobre nuestro soberano al que debemos respetar, adorar y defender esta religión llamada católica, la cual es la que gran parte de la población ha adoptado, muchos se han cambiado pero Dios no está a gusto con ellos, por cambiar de religión, es solo el, por eso debe ser una sola religión.